make your own site for free

 el queso casín

la historia

El origen del queso, se desconoce, pero se cree que es uno de los más antiguos de España y del mundo, no solo por las referencias documentales que lo sitúan en el siglo XIV, sino por la inusual técnica de amasar la cuajada.
Según la leyenda, parece que en el año 713 los «casinos» (habitantes de Caso) regalaron al rey don Pelayo, después de la batalla de Covadonga, un queso tan grande que hubo de ser transportado en un carro del país.

la elaboración

La técnica en el queso Casín, surge como necesidad de conseguir una forma de conservación segura en una zona en la que las suaves temperaturas y el predominio de los días lluviosos le confieren ese alto grado de humedad, que dificulta el proceso de secado de las cuajadas.
Así surge el amasado como sistema habitual de unir en una sola pieza varias cuajadas de pequeño formato.
Para facilitarlo surge la Máquina de Rabilar adaptación de la bregadora utilizada en panadería formada por dos rodillos que giran en direcciones contrarias.

el cuño

Todos los quesos, son marcados con un “marco” o sello con el anagrama de cada elaborador, otro signode identidad del #QuesoCasínDOP #QuesosLaCorte

la denominación

El queso casín es un queso graso, madurado, elaborado con leche entera y cruda de vaca, de coagulación enzimática y de pasta amasada, semidura o dura.
La leche utilizada para la elaboración de los quesos protegidos se obtiene de las ganaderías de la zona amparada por la Denominación de Origen Protegida.

el entorno
















Nuestra quesería se encuentra ubicada en Tanes, en pleno corazón del parque natural de redes.
Aquí la naturaleza y el acceso a los recursos locales marcan el caracter natural y artesano de nuestros quesos.

Experiencias gastronómicas

dónde estamos

nuestros datos de contacto

teléfono: +34 626 349 211
email: info@quesoslacorte.es

© LA CORTE QUESOS ARTESANOS - All Rights Reserved